jueves, 29 de octubre de 2009

HISTORIA DEL VINO






En la Era Terciaria (unos 71 millones de años antes de nuestra Era) apareció una planta, la Vid, que se difundió extensamente por Asia, Asia Menor, Europa y parte de Norte América. Los pueblos que lograron descubrir el vino fueron todos aquellos que tenían este fruto: chinos, persas, egipcios y todos los pueblos de la cuenca del Mediterráneo y casi toda Europa.Una variedad de viña, Vitis vinifera, produce casi todo el vino que se bebe hoy en el mundo, y se cree que tuvo su origen en Transcaucasia (hoy Georgia y Armenia).




La evidencia más antigua del cultivo de Vitis vinifera se remonta al cuarto milenio a.C., en la antigua Mesopotamia (hoy Egipto y Siria), y un ánfora con una mancha de vino encontrada en Irán ha sido datada en el año 3500 a.C. La vinicultura llegó a Europa a través de Egipto, Grecia y España. En Egipto el vino se cultivó hacia el IV milenio antes de Cristo. Jeroglíficos hallados señalan la práctica de la vitivinicultura en la antigua Babilonia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario